De la redacción de Encuentro
A fines de febrero, el grupo de pop gospel rodó en Ciudad de Buenos Aires un video que formará parte de todas las promociones en español de la Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar entre el 16 y el 21 de agosto en Madrid 2011, y contará con la presencia del papa Benedicto XVI.
Enrolados en lo que llaman “pop gospel”, la banda nació en la ciudad de Villa María al despuntar el nuevo siglo. En el otoño del 2000 comenzaron a transitar los senderos de la música cristiana y, poco a poco, fueron ganándose un lugar..
En 2005 de manera independiente grabaron su primer disco llamado “Buscando la Gran Ciudad”, que fuera coproducido por Enrique Aiello, músico villamariense que cuenta con una amplia trayectoria al lado de figuras como Fito Paez, Mercedes Sosa, Piero, Pedro Aznar, Manuel Wirtz, Chango Farías Gómez , Valeria Lynch y Julia Zenko entre otros. Se trata de un disco en el que fusionan rock, pop y funk, que ha sido muy bien receptado por el público, en especial el más joven, y con el que han demostrado que se puede hacer música cristiana de manera profesional, joven, actual y atractiva.
Tres años más tarde, EGDA participó del certamen OPERACIÓN CRISTO “Al Señor de todos los tiempos”, organizado por el sello colombiano CMG RECORDS y la Fundación Edificar. La canción “Corre”, de Mingo Medina –autor de todos los temas y coros- fue elegida ganadora entre todas las que llegaron de América Latina y España. Un jurado integrado por Javier Montes –director musical y cantante de Son by Four, el productor de la cadena televisiva EWTN Douglas Archer y el productor discográfico Pedro Vengoechea, seleccionó a la canción cordobesa y el grupo obtuvo como premio la grabación de un nuevo material discográfico. Nació así “Globalizados”, con nuevos temas y remozadas versiones del material anterior. El disco se grabó en Colombia, las voces se pusieron en Villa María y fue masterizado en Inglaterra. En todo momento EGDA propone un mensaje de valores a través de la música con una marcada estética pop.
Entre noviembre y diciembre de 2009 participaron de la grabación de la canción navideña “Canta conmigo”, donde compartieron con destacados músicos cristianos de España, Colombia, Republica Dominicana y Argentina. Al año siguiente, con el disco recién salido de estudio, las canciones de EGDA comenzaron a sonar en emisoras de Latinoamérica, en especial Radio minuto de Dios, de Colombia, donde permanecieron durante meses en el TOP 15 de la programación.

Así, paso a paso y con mucha humildad, EGDA realiza su misión apostólica desde el sitio para el que fueron llamados por el Señor: la música. Agradecidos como son de poder hacer lo que tanto les gusta, destacan siempre el apoyo recibido por Radio María Argentina y la Red de Artistas Católicos de Córdoba, que han creado un espacio en le que todos los artistas puedan expresarse.
************************************
INTEGRAN EL GRITO DE ABEL
Sebastián Rosa: voz
Lucas Sigifredo: teclados
Domingo Medina: coros - guitarra
Tomás Rivera: guitarra
Lisandro Gilla: bajo
Lucas Rivera: guitarra- Mini Korg
************************************
Corre (canción seleccionada para la difusión de la JMJ)
Corre por las arenas corre,
navega por el mar y corre,
corre por las ciudades,
dulce nombre....
Una campana fuerte suena,
su mensaje lo lleva el viento,
de boca en boca surges,
dulce nombre....
entre la multitud camina,
buscando la gran ciudad.
Ensoñaciones en la niebla revelan eternidad.
Un flash de esquirlas de oro fino,
destruyen la oscuridad,
nuevos caminos invisibles,
lo llevan a otro lugar.
Corre por el desierto corre,
por las constelaciones corre,
alguien escucha al fuego y grita el nombre.
Señales rojas en lo alto,
me hacen nombrarte por las calles,
devoras mis amores y te haces carne....
Entre la multitud camina,
buscando la gran ciudad,
ensoñaciones en la niebla,
revelan eternidad....
Dulce nombre en muchos siglos,
largo amor por el camino,
semidioses, que se hunden ,
dulce nombre por los siglos....
Por los siglos de los siglos,
en los siglos de los siglos, dulce nombre
te revelas a la muerte y al olvido.....
Mingo Medina